Susan B. Anthony

EPISODIO 7
La provocación
Estados Unidos, 1873. Doce hombres forman del jurado en el juicio de los Estados Unidos contra Susan B. Anthony, una mujer que ha de rendir cuentas ante la justicia por haber desafiado al sistema y votar en las elecciones presidenciales de 1872. Un joven y modesto editor, miembro del jurado nos narra el desarrollo del juicio. Ella se ampara en la Enmienda 14 de la Constitución de los Estados Unidos que impide que haya leyes que otorguen privilegios a unos ciudadanos sobre otros ¿Serán suficientes sus argumentos para ser absuelta?
Escucha aquí el episodio:
CRÉDITOS
Guión: Gabriela Bautista
Voces:
Juez Ward Hunt: Luis Bajo
Jurado 12: Juan Navarro Torello
Susan B. Anthony: Silvia Sarmentera
Dirección de proyecto: Fátima Anllo
Dirección creativa y producción: Franco Delle Donne
Dirección de actores y casting: Teresa Alonso
Dirección de contenidos: Ana Velasco Molpeceres
Composición musical: Eva Gancedo y Gonzalo García Santos.
Producción de grabaciones: Arantxa Menéndez
Técnicos de grabación: Alexis Padilla, Faustino Castillo y Andrés Cuesta
Voz de la entradilla: Mercedes Cepeda
Voz de los créditos: Celia Flores
Todos los episodios han sido grabados en AM estudios
Susan B. Anthony
Nacida Susan Brownell Anthony
15 de febrero de 1820, Massachusetts, Estados Unidos de América – 13 de marzo de 1906, Rochester, Estados Unidos de América
Activista estadounidense clave en la lucha por los derechos de las mujeres y el sufragio femenino. Nació en una familia cuáquera que promovía la igualdad y la justicia. Desde joven, se involucró en movimientos sociales, primero en la lucha contra la esclavitud y luego en la defensa de los derechos de las mujeres. En 1851 conoció a Elizabeth Cady Stanton, con quien formó una alianza clave en el movimiento sufragista. Juntas fundaron la National Woman Suffrage Association en 1869 para luchar por el voto femenino. En 1872, Anthony fue arrestada por votar en las elecciones presidenciales, lo que convirtió su juicio en un símbolo de la lucha por el sufragio. Recorrió Estados Unidos dando discursos y promoviendo la igualdad de derechos. En 1888 ayudó a fundar la International Council of Women, fortaleciendo la causa a nivel global. Su lucha fue fundamental para la ratificación de la Enmienda 19 en 1920, que otorgó el derecho al voto a las mujeres en EE. UU.
