Harriet Beecher Stowe

EPISODIO 4
Fronteras
Río Grande, Texas, 2025. Una abogada intenta evitar la deportación de una mujer mexicana. La han separado de sus dos hijos pequeños tras cruzar ilegalmente la frontera atravesando el Río Grande. La abogada dialoga con el oficial de inmigración para impedir la separación de la madre de sus hijos. Para convencerle recurre a argumentos de hace más de 150 años que luchaban contra barreras mentales que incapacitan para ver a los otros.
Escucha aquí el episodio:
CRÉDITOS
Guión: Inés París
Voces:
Victoria: Gemma Martín
Isabella: Alejandra Acosta
Oficial: Nacho Hijas
Dirección de proyecto: Fátima Anllo
Dirección creativa y producción: Franco Delle Donne
Dirección de actores y casting: Teresa Alonso
Dirección de contenidos: Ana Velasco Molpeceres
Composición musical: Eva Gancedo y Gonzalo García Santos.
Producción de grabaciones: Arantxa Menéndez
Técnicos de grabación: Alexis Padilla, Faustino Castillo y Andrés Cuesta
Voz de la entradilla: Nano Castro
Voz de los créditos: Celia Flores
Todos los episodios han sido grabados en AM estudios
Harriet Beecher Stowe
Nacida Harriet Elisabeth Beecher Stowe
14 de junio de 1811, Litchfield, Estados Unidos de América – 1 de julio de 1896, Hartford, Estados Unidos de América
Escritora estadounidense comprometida con la justicia social y con la lucha contra la esclavitud. Durante su estancia en Cincinnati, fue testigo del sufrimiento de los esclavos huidos agolpados en campos de refugiados en la otra orilla del Río Ohio – entonces la frontera entre los estados libres del norte y los esclavistas del sur. Esa experiencia quedó recogida en su libro La cabaña del tío Tom (1852). En menos de un año, el libro vendió más de 300.000 ejemplares y modificó la percepción de la nación sobre la esclavitud. Se dice que ese cambio de perspectiva influyó en el desencadenamiento de la Guerra Civil en Estados Unidos.
